La Academia San Dionisio recuerda con tremendo cariño la figura de Andrés Luis Cañadas Machado

marzo 27, 2025

Emotiva sesión necrológica del que fuera académico de Número y secretario general de la corporación

La Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras abría las puertas de su salón de sesiones en la emotiva tarde del jueves 27 de marzo. Y es que el motivo que congregaba al cuerpo académico no era otro que el de celebrar la sesión necrológica en recuerdo de Andrés Luis Cañadas Machado, académico de Número y secretario general de esta corporación.

Con Andrés todavía muy presente, los miembros de la Academia San Dionisio quisieron mostrar su cariño y afecto al que ha sido uno de los pilares de la institución hasta el día de su fallecimiento. En el acto intervinieron Antonio Mariscal Trujillo, Académico de Número, y Francisco Garrido Arcas, Académico de Número. También estaba prevista la aportación de Francisco Fernández García-Figueras, Presidente de Honor, quien no pudo acudir al acto pero dejo unas entrañables palabras que Juan Salido Freyre, presidente de la corporación, leyó antes de cerrar el acto.

 

Antonio Mariscal Trujillo ofreció una perspectiva particularmente conmovedora, recordando a Andrés más allá de su faceta académica. Mariscal Trujillo evocó memorias personales y anécdotas de su amistad, que se remontan a 1968 cuando la familia se mudó a Jerez. En aquel entonces compartían una propiedad, y su vecino resultaría ser Andrés. Lo conoció en sus inicios de COPE en Jerez, y terminó siendo una figura importante en su vida. Por lo tanto, recordó al fallecido como un gran amigo que no olvidará.

 

Acto seguido, Francisco Garrido Arcas compartió una reflexión sobre el papel fundamental de Cañadas Machado en el resurgimiento y consolidación de la Real Academia. Destacó, en particular, el apoyo de Andrés como tesorero, su gestión en los temas académicos y culturales y en las relaciones interinstitucionales de la Real Academia, que han mantenido el gran prestigio hasta la actualidad.

Debido a la imposibilidad de asistir por problemas de movilidad, Francisco Fernández García-Figueras envió unas notas que fueron leídas por Juan Salido Freyre. Estos apuntes hacían referencia a la extensa colaboración de Andrés con el presidente a lo largo de tres décadas. A su vez, Juan Salido añadió unas palabras de aliento y cariño para la familia de Andrés, presentes en el salón de sesiones. Salido Freyre puso de relieve que el prestigioso periodista siempre fue un puntal referente de la Academia por su formación, capacidad de trabajo y relaciones personales con diferentes ámbitos de la ciudad. El presidente terminó su intervención expresando con cariño el honor que suponía recordar al que fue un gran amigo.