El flamenco toma el protagonismo en la Academia durante las próximas semanas

febrero 17, 2025

El ciclo «Flamenco e Investigación» arranca el martes 18 de febrero y estará compuesto por tres sesiones

La Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras organiza un año más el ciclo Flamenco e Investigación, que se desarrollará del 18 de febrero al 4 de marzo. Coordinadas por su presidente, Juan Salido Freyre, las jornadas harán un repaso al papel del flamenco entre los activos y valores de Jerez como ciudad candidata a la Capital Europea de la Cultura 2031 y, por ello, se profundizará en lasfortalezas de la ciudad como candidata, así como el estado de la cuestión y un análisis crítico de la situación. Desde este punto de vista no conviene olvidar la relación entre Jerez, capital mundial del flamenco y Jerez, capital europea de la cultura, ya que el flamenco es patrimonio inmaterial de la humanidad y está vinculado a los valores del acta fundacional de la Unión Europea. 

También se abordará en una conferencia ilustrada la gran diferencia que existe entre mover los dedos y «tocar». Tratar la guitarra como una mini orquesta, tocar el pulso, la danza de los dedos, la interacción de las tres disciplinas: cante, baile y concierto serán otras claves que explicarán no sólo con la palabra, sino también de forma visual, con la ilustración del toque de guitarra.

Otro aspecto que se abordará en este ciclo es la influencia de diferentes tocaores en crear una nueva forma de cantar. Ahí están los casos de Ramón Montoya, Niño Ricardo y Paco de Lucía. En Jerez, Moraíto Chico fue responsable en gran medida de que la bulería experimentara un cambio significativo desde finales de los años 80 del siglo pasado. La calidad indiscutible de su toque estaba unida a un carisma personal que marcó a toda una generación de flamencos. Tras su desaparición, Jerez sigue de luto.

 

Programa

 

Martes,18 de febrero de 2025

Francisco Perujo Serrano. «EL FLAMENCO: UN PATRIMONIO CAPITAL DE JEREZ CAMINO DE 2031». Presentador: Juan Salido Freyre, presidente de la Real Academia San Dionisio.

 

 

Martes, 25 de febrero de 2025

Juan Diego Mateos Reina. «EVOLUCIÓN DEL SONIDO Y LA INTERPRETACIÓN EN LA GUITARRA». Presentadora: Ángeles Gómez Sánchez, académica de número.

 

 

Martes, 4 de marzo de 2025

Ramón Soler Díaz. «EL CANTE DE JEREZ, ANTES Y DESPUÉS DE MORAITO». Presentador: Juan Salido Freyre, presidente de la Real Academia San Dionisio.

 

Las jornadas se celebrarán en la sede de la Academia (calle Consistorio, 13), a las 19,30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.