El espíritu navideño llegó a la Real Academia San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras gracias a su tradicional concierto de Navidad. Un año más, la Santa Iglesia Catedral albergaba en la tarde del viernes 13 de diciembre un evento que congregó a gran parte del cuerpo académico así como a amigos de la Academia.
En colaboración con el Cabildo Catedralicia y dentro del Ciclo Internacional de Órgano de la Diócesis de Asidonia Jerez el mencionado concierto estuvo a cargo de la Escolanía de Los Palacios, bajo la dirección de su presidente y director artístico, Enrique Cabello. Además, el profesor Ángel Hortas Rodríguez-Pascual, académico de Número de la corporación de San Dionisio, fue el encargado de acompañar al órgano.
La Escolanía de Los Palacios fue creada en 2001 y está formada por 76 menores de 4 a 17 años, seleccionados en diversos centros escolares de la mencionada localidad por sus notables cualidades musicales. Han actuado en televisiones y en muchas ciudades de la geografía nacional, especialmente en Andalucía.
A nivel europeo cabe destacar sus intervenciones en el Teatro Municipal de Agueda (Portugaol), la Votive Kirche de Viena (Austria) y la Iglesia de Monserrat de Roma, colaborando habitualmente con el Teatro sevillano Maestranza y con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Ha sido dirigida por las prestigiosas batutas de maestros como Pedro Halfter, López Cobos, Michel Plasson o Cristóbal Soler. Además, son reseñables las retrasmisiones de algunas de sus actuaciones por TVE, Canal Sur TV y multitud de radios y televisiones locales.
En el concierto de Navidad 2024 de la Real Academia San Dionisio interpretaron obras de Nicola Piovani, Giulio Caccini, César Frank, Otto Fischer, Ennio Morricone, Robert Prizemann, Johan Sebastian Bach, José Luis Parejo-Bravo, Franz Gruber, además de varias canciones populares.